Ahorraste algunos meses (o muchos) y al fin llega el momento de hacer ese viaje soñado al otro lado del charco, te sientes nervios y emocionada, no te sientes seguro de pedir consejos a algún amigo o no tienes tiempo, así que consultas Internet y aquí nos encontramos, queremos compartir los 9 tips para tu primer viaje a Europa.
Si eres de Latinoamérica, la conectividad aérea te llevará a Madrid como primer punto de llegada por lo regular, o bien a Ciudades como Ámsterdam, Munich, Zurich o Londres. En este punto debes saber que mínimo te esperan 10 horas o más de vuelo, así que viajar con tenis, jeans o ropa muy cómoda es esencial para llegar algo “decente y descansado” a Europa.
Aquí te dejo mis breves consejos para tu viaje por Europa:
1. Lleva tu itinerario de viaje bien planificado
Ya sea suponiendo que has adquirido un Circuito por Europa por medio de una agencia de viajes o bien viajarás vía Mochilero siempre es importante leer previamente los principales destinos de las ciudades que has elegido visitar, los sitios más turísticos de cada ciudad, que comer y beber, así como el costo y horario de trenes esto te evitará perder mucho tiempo y dinero.
2. ¡Viaja ligero!!
Los medios de transporte de una ciudad a otra son variados, desde avión, autobús, tren y taxi, así que viajar con lo justo y necesario te facilitará el movimiento, te recomiendo comprar una maleta mediana, medidas máximas de 55cm x 40cm x 20cm, hablando en castellano de las 3 medidas que usualmente encuentras las maletas escoge la más pequeña que puedas ser capaz. Ya te veo en Europa cargando con el maletón. ¡Evítalo!
3. Nunca estrenes Zapatos en un viaje como este
La recomendación se basa en que caminarás más de 20,000 pasos por día en un aproximado (depende lo curioso que seas), lo cual hace que necesites a tus zapatos viejitos, pero suavecitos de esos que ya tienen algún tiempo contigo y están amoldados perfectamente a tus pies, es lo más recomendado para tu primer viaje a Europa
4. Kit de emergencias o mejor aún un Seguro de Viaje
Sabemos que no deseamos por ningún motivo estar enfermo; sin embargo, factores como el clima, la comida o alguna condición física que tengas puede provocar una enfermedad, y por supuesto será cobrado en euros, lo cual no será nada barato. Una verdadera salvación es contar con un seguro de viajes con Empresas como Coris April o Travel Ace que desde $3 USD por día pueden darte una póliza iniciando los $15,000 USD para gastos médicos.
Si deseas no contratar un seguro de viaje, lo mínimo que puedes hacer es llevar un kit de emergencias donde llevar lo básico como; paracetamol, pepto bismol, dramamine, curitas, antidiarreico, antigripal, antibióticos, etc. Esto te ahorrará mucho dinero y puede ayudarte muchísimo ante una molestia de salud.
5. Compra un chip internacional al llegar al aeropuerto de destino
Tiene un costo de 10 euros y podrás tener internet hasta para 15 días dependiendo el plan que elijas, yo compré uno en Amsterdam que me dio internet por 15 días en 5 países diferentes. ¡Tener Google Maps y poder moverte es una facilidad hermosa para llegar a todos lados!
6. Adaptador de corriente
En radio shack lo encuentras, cuesta aproximadamente $30 USD o menos y gracias a este adaptador podrás conectar tus equipos electrónicos sin problema, en toda Europa.
7. Cuida tu energía
Al llegar a un destino queremos “comérnoslo” y caminamos mucho sin sentido, es importante tener una lista de unas 5 atracciones por país. Las que más te gusten y luego ir fluyendo con el destino, no te canses tanto los primeros días, hay que medir la energía para que te dure todo el viaje, esto incluye las desveladas y levantadas temprano que uno se da en los viajes.
8. Aprende inglés o bien lleva Google traductor listo
Para aprender algo de cada tour e incluso compartir con gente local, es fundamental que lleves algún nivel básico o intermedio del idioma inglés, para entender hasta los chistes que te cuentan. La idea es darte a entender si vas a un bar, restaurante, pedir el uso del sanitario o incluso si te llegas a enfermar puedas comunicarte. Una herramienta que te saca de apuros también es llevar descargado un traductor como Google Traductor, así podrías sacar algunas palabras clave y apoyarte en tu comunicación en algún país extranjero.
9. Viaja con un buen compañero de viaje
Este es un punto importantísimo para que tu viaje por Europa sea una buena experiencia, o un estrés total, ¿por qué? Porque pasarás al menos 15 días o más con la misma persona, viajando, comiendo, durmiendo y conociendo bellos lugares juntos, si no hay química, comunicación y confianza puedes terminar sin un amigo. Así que en este punto te aconsejo viajar con alguien con quien puedas llevarte lindo y aun bajo mucho estrés pueda mantener la calma.
¡Espero te sirvan estos consejos y tu primer viaje a Europa sea todo un éxito!
¿Tienes más consejos? ¿Quieres agregar algo? Por favor comenta.
0 comentarios